Ir al contenido principal

ACTIVIDAD PARA LA SEMANA DE EL 11 A L 15 DE MAYO


ACTIVIDAD SEMANA 11

Tema: Historia de la educación física.
Objetivo: Conocer una parte de la historia de la educación física y realizar un trabajo transversal de comprensión lectora.

1.      Leer el texto  de la historia de la educación física, buscar y escribir el significado de las palabras que no entiendas en el diccionario, y después realizar  una sopa de letras con las palabras clave de la lectura.


HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

En la prehistoriael hombre practicaba el ejercicio físico para buscar seguridad y sobrevivir, a través de la agilidad, fuerzavelocidad resistencia y energía. En Grecia, el objetivo de la educación física era formar hombres de acción. En Esparta se buscaba la combinación de hombre de acción con hombre sabio, programa educativo que más tarde se llamó Palestra. En cuanto a Roma, la educación física era muy parecida a la espartana, ya que el protagonista era el deportista.

El primero en proponer ejercicios específicos para cada parte del cuerpo y utilizar el pulso como medio para detectar los efectos del ejercicio físico fue Galeno. Durante la época Visigoda, ya se practicaban deportes tales como: lucha, saltos, lanzamiento de jabalina y esgrima.

La gimnasia moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, nataciónequilibriodanza, esgrima, escalamiento y equitación. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.

A fines del siglo XIX nacen los deportes de velocidad, tales como el ciclismo y el automovilismo, los cuales combinan la habilidad física con la eficiencia mecánica. La educación física como hoy la entendemos, se origina a través de las actividades físicas que el hombre trató de sistematizar en la antigüedad para mejorar su condición física para la guerra.

 la incursión de los Estados Unidos en esta actividad bélica tuvo un impacto directo sobre la educación física y deportes. Para esta época la población femenina toma interés en la educación física y deportes.

A fines del siglo pasado las escuelas e institutos de formación de profesores de educación física alcanzaron un nivel universitario.

 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

CAPACIDADES FISICAS

1. CONCEPTO DE CAPACIDADES FÍSICAS. Podemos definir las capacidades físicas básicas como: “los factores que determinan la condición física del individuo, que lo orientan hacia la realización de una determinada actividad física y posibilitan el desarrollo de su potencial físico mediante su entrenamiento” – Álvarez del Villar. Son condicionales por varias razones: a) se desarrollan mediante el proceso de acondicionamiento físico b) condicionan el rendimiento deportivo Estas capacidades se dicen que son básicas porque son las componentes de las demás cualidades que se denominan resultantes y porque son el soporte físico de las cualidades más complejas. 2. CLASIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS. Muchos autores de épocas pasadas han mencionado en sus tratados o libros las capacidades físicas. Dentro de estas capacidades físicas la mayoría los dividían en: ejercicios de fuerza, de velocidad, de resistencia, de destreza, etc.; e incluso llegaron a mencionar otras cualidades ...

EDUCACION FISICA

  TEMA: Conceptos de educación física. OBJETIVO: Ampliar el concepto de educación física y realizar un trabajo transversal con la asignatura de comprensión lectora. ACTIVIDAD: Leer el documento, resaltar las palabras más   importantes y crear un crucigrama de este tema. CONCEPTOS DE EDUCACION FISICA. Cuando hablamos de educación física, nos referimos a una disciplina pedagógica que abarca el cuerpo humano desde diversas perspectivas físicas, aspirando a una educación integral respecto al cuerpo humano que contribuya al cuidado y a la  salud , pero también a la formación deportiva y contra la vida sedentaria. Así como en los diversos cuerpos educativos el individuo es formado mental y socialmente, se le enseñan oficios, técnicas,  conocimientos , asimismo la educación física aspira a educarlo en el uso de su propio cuerpo, ya sea recreativo y atlético, o de simple salud y supervivencia, fortaleciendo los  huesos  y la...

IMPORTANCIA DE LOS TEST FISICOS MOTORES

 TEST FÍSICOS MOTORES. OBJETIVO: CONOCER Y ENTENDER LA IMPORTANCIA DE LOS TEST FÍSICOS MOTORES. ACTIVIDAD. HACER LA LECTURA DEL TEXTO, Y REALIZAR UNA CONCLUSIÓN DE EL TEMA, ESCRIBIR DE LOS TEST QUE REALIZAS EN EL COLEGIO CUALES SON DE TU AGRADO Y CUALES NO, ¿QUE PRUEBA CREES QUE PODRÍAMOS AGREGAR 0 NO REALIZAR MAS, ¿ARGUMENTA TU RESPUESTA? TEST FÍSICOS MOTORES. La evaluación de la condición física se basa en un conjunto de pruebas empleadas para medir el rendimiento físico de nuestros alumnos. Estas pruebas, las cuales nos permiten valorar el estado de forma de los alumnos, deben ofrecernos una información objetiva, fiable y válida que nos servirá de base para planificar correctamente los objetivos perseguidos. Para poder aprender y practicar cualquier actividad físico-deportiva se requiere un cierto nivel de condición física y, su desarrollo, resulta pues muy importante. Sin embargo, tampoco debemos conceder todo el valor de la evaluación a este aspecto porque dejaríamos b...